¡Esperamos que os sea útil!






JClic es una herramienta de autor que permite al profesorado crear con facilidad recursos educativos digitales. Para poner en marcha la aplicación, es necesario descargar los siguientes programas (los podeis descargar desde este enlace: http://clic.xtec.cat/es/jclic/download.htm):
Durante todos estos meses estamos viendo la importancia de las nuevas tecnologías y la importancia de saber utilizarlas. Basándonos en un apartado de la página de Ticnologia, os vamos a presentar algunas direcciones de páginas web que nos han resultado muy útiles a lo largo de la carrera y que nos serán útiles como maestros.
La Grafología es la ciencia que estudia el grafismo (grafos: escritura / logos: ciencia); siendo en función de la orientación disciplinar de dicho estudio que surgen las diversas especialidades grafológicas.
El objeto de estudio de la Grafología es la escritura manuscrita (representación de palabras e ideas a través de símbolos gráficos) o grafismo, este tecnicismo incluye en sentido más amplio cualquier manifestación gráfica (legible o ilegible): signos de puntuación, lenguaje matemático, garabatos, rúbrica...
A continuación, os adjuntamos un enlace de un test grafológico que demuestra el potencial de la grafología. Para su realización hace falta coger un bolígrafo, un folio, hacer la firma que habitualmente realizas y rellenar el cuestionario. El informe de este ensayo no debe considerarse en ningún caso como un resultado absoluto, ya que destaca solamente los aspectos positivamente más significativos, basándose en una autovaloración aproximada.
http://www.grafologico.com/firma/
Este test gratuito ha sido pensado como un entretenimiento educativo para acercar al interesado una aproximación a un estudio grafológico de firma.
¡Esperemos que os guste!
Hace unos días, hicimos una subida de cómo subir archivos al blog, ya que muchos compañeros carecían de la subida del Power Point. Quedan muy pocas semanas de curso y con las aportaciones de la página de Wikia pasa un poco lo mismo.En ambos casos, no debemos olvidar firmar el artículo, poniendo nuestro nombre y curso, y no debemos olvidar pulsar la opción de "grabar la página".
Antes de grabar la página recomendamos pulsar siempre la opción de "mostrar previsualización". Con ello veríamos como queda editada la página y si hay algún error, ya que hay veces que la página da problemas encuadrándonos alguna parte del texto o añadiendo más espacios.
Esperamos que os resulte útil esta información y que os hayamos animado a realizar aportaciones.
¡¡Ánimo que nos queda muy poquito para terminar!!



Os presentamos el Power Point realizado para la clase de Nuevas Tecnologías.
Con esta presentación pretendemos que los alumnos de 5º de Primaria puedan repasar y reforzar los contenidos estudiados en Lengua Castellana y Literatura hasta el momento, de una manera motivante y divertida. Se van a tratar aspectos gramaticales, de ortografía, de vocabulario, y de expresión oral y escrita.
La pena de esta publicación es que no se puede reproducir. Por lo tanto el sonido, los gifs y el resto de animaciones no funcionan. No obstante, merece la pena ver todas las diapositivas.
¡Esperamos que os sea útil!